• Duración
    3 días de formación (21 horas) - sesión presencial virtual a través de Teams
  • Precios
    1800
  • Enseñanza presencial o a distancia
    Remoto

Gestionar un proyecto: fundamentos (nivel 1) 

Invertir en formación en gestión de proyectos es una importante mejora del rendimiento con un reconocido retorno de la inversión.

Invertir en formación en gestión de proyectos es una importante mejora del rendimiento con un reconocido retorno de la inversión.

  • Objetivos
  • Público
  • Información práctica
  • ¿Por qué invertir en formación en "gestión de proyectos" y qué tipo de métodos pedagógicos?

    5 razones para invertir en formación en gestión de proyectos 
    1. Invertir en formación en gestión de proyectos es un importante motor de rendimiento con un reconocido retorno de la inversión.
    2. El objetivo es adquirir técnicas, conocimientos prácticos y habilidades interpersonales.
    3. El programa de formación que se propone a continuación está dividido en módulos complementarios para optimizar los costes y el tiempo de las empresas y los alumnos.
    4. Principio de enseñanza :
      > El método de enseñanza es a distancia, con una alternancia permanente de :
      - breves sesiones teóricas conjuntas.
      - trabajos prácticos en pequeños equipos de 3 a 4 personas.
      > Los cursillistas reciben de antemano un "cuaderno de trabajo práctico", que pueden compartir fácilmente en las aulas en equipo para realizar los ejercicios.
      > Gracias a estos métodos, la formación también puede impartirse fácilmente cara a cara.
    5. Los cursos de formación pueden complementarse con sesiones de coaching operativo para los alumnos que lo deseen.
    Un enfoque de aprendizaje progresivo y apoyo operativo
    Diagrama lógico de aprendizaje

     

    Objetivos: 

    Es una excelente manera de formar a los jefes de equipo utilizando un enfoque de gestión de proyectos, rico en palancas de acción más funcionales que jerárquicas.
    El objetivo es adquirir las técnicas, herramientas, conocimientos y habilidades interpersonales necesarias para gestionar un proyecto de forma autónoma.
     

    Métodos utilizados:
    La formación es a distancia y se alterna :
    - Breves sesiones teóricas conjuntas
    - Trabajo práctico en pequeños equipos de 3 a 4 alumnos
    - Se proporciona un kit de herramientas de "Gestión de proyectos" que puede utilizarse inmediatamente después del curso.

     

    Programa :

    Día 1

    a. Puesta en marcha: constitución de los equipos, normas de funcionamiento, programa
    b. Definiciones y principios de la gestión de proyectos
    c. Redacción de una nota de alcance
    d. Creación de un equipo y delegación de responsabilidades
    e. Elaboración de la estructura de desglose del trabajo

    Día 2

    a. Llamada de atención educativa
    b. Elaboración de los resultados del proyecto
    c. Gestión de riesgos
    d. Estimación del presupuesto
    e. Comunicación y negociación
    f. Dar feedback motivacional a un miembro del equipo
    g. Elaborar el calendario de un proyecto

    Día 3

    a. Llamada de atención educativa
    b. Comprender el ROI
    c. Seguimiento del progreso del proyecto
    d. Gestionar los desacuerdos
    e. Elaboración de un cuadro de mandos e informes
    f. Dirigir todas las reuniones (lanzamiento, dirección, revisión, cara a cara, etc.)
    g. Establecer planes de acción individuales

    Competencias objetivo

    El curso permite a los alumnos :
    - Gestionar todos los aspectos de un proyecto
    - Utilizar las herramientas necesarias (memorándum marco, calendario, presupuesto, riesgos, calidad, etc.)
    - Integrar la dimensión humana (delegaciones, negociaciones, enfrentamientos) del jefe de proyecto.

    Procedimientos de evaluación : 

    Cada módulo está asociado a actividades didácticas que permiten a los alumnos ampliar y poner a prueba sus conocimientos a lo largo del curso.
    Al final de cada sesión se prevé una autoevaluación de lo aprendido para que los alumnos puedan valorar sus progresos.

  • Audiencia:

    • Gestor de proyectos con o sin experiencia.
    • Todos los sectores empresariales.

    Requisitos previos : 

    • No hay requisitos previos para este curso.

    Cómo y cuándo acceder :

    • Cuestionario de posicionamiento y evaluación de necesidades
    • Plazo de acceso: aproximadamente 15 días a partir de la recepción de los documentos contractuales firmados

    Accesible para personas con discapacidad.

  • Responsable de formación Patricia Hunot 06 73 18 59 34

    Próximas sesiones:

    Póngase en contacto con nosotros

     

    Tarifas y financiación 

    1.800 neto de impuestos

    Más información sobre financiación

Testimonios deExceliens
en