Diversidad en Excelia 

Diversidad en Excelia

¡Una cuestión de educación fundamental!

Responsabilidad social, estas dos palabras tienen mucho peso en Excelia. La vertiente de Diversidad de nuestra política de RSE aborda cuestiones sensibles que son vitales para que todos convivamos en armonía: inclusión, prevención y lucha contra la discriminación, igualdad de género en el lugar de trabajo e igualdad de oportunidades.

Así que mucha reflexión colectiva, ¡y mucha acción!

 

Fecha histórica: 2016 Excelia se convierte en miembro de la AFMD

 

Hace mucho tiempo Excelia tiene un compromiso de larga data con la diversidad, que incluye una Cátedra de Diversidad de 4 años y la presencia de un Responsable de Diversidad y un Asesor de Discapacidad para ayudar y apoyar a los estudiantes con discapacidades.

Descubra el régimen de discapacidad

 

En 2015, la organización del Encuentro Internacional sobre la Diversidad aceleró el compromiso de la Escuela. Nuestra pertenencia a laAFMD en 2016 reforzó nuestra voz y nuestra presencia a nivel nacional ante el Ministerio de Trabajo, Empleo, Formación Profesional y Diálogo Social, los grandes grupos y las empresas.

 

Un acrónimo para recordar: AFMD 

L'a Asociación Francesa de Gestores de la Diversidad(AFMD) es una asociación de interés público fundada en 2007 por directivos deseosos de gestionar la diversidad de sus plantillas de la manera más eficaz posible.

Red, foro y grupo de reflexión, reúne actualmente a más de 130 organizaciones (empresas, instituciones, autoridades locales, asociaciones, colegios y universidades) comprometidas con la promoción de un entorno laboral integrador y respetuoso con todos.

La AFMD y sus miembros se basan en los resultados de la investigación científica y en la práctica diaria de los profesionales para trabajar en diversos temas relacionados con la transformación de las funciones directivas y la prevención de la discriminación en el lugar de trabajo.

Compartir,excelencia yaudacia son las señas de identidad de las publicaciones y herramientas que surgen de esta co-construcción, que luego se ponen a disposición del mayor número posible de personas.

 

Más información sobre la AFMD

 

Los asesores de diversidad en empresas yescuelas actúan como transmisores de informaciónActúan como transmisores de información, facilitadores de redes, pilotos de iniciativas de formación, asesores de departamentos y organizadores de eventos. Son responsables de los indicadores de seguimiento de las acciones en favor de la diversidad y la igualdad profesional.

 

Referente de la Diversidad desde 2016, Jean-Pierre Dumazert, profesor-investigador y director del Polo Académico RRHH & Management, está encantado de incluir a Excelia en este movimiento.

 

"El público estudiantil está muy interesado en que las escuelas asuman el tema de la diversidad del mismo modo que las empresas que los acogen. Esta demanda viene creciendo desde hace 10 años. Recibimos mensajes de reconocimiento de los estudiantes por las acciones emprendidas, así como nuevas propuestas. Tenemos todas las de ganar si nos unimos a ellos en este debate, que implica educación y formación.

 

Un firme compromiso con la igualdad de género

 

"Nuestra implicación en este ámbito es relativamente reciente, se remonta a 2015, pero avanzamos rápido, sobre todo porque trabajamos con socios. No vamos solos.

Jean-Pierre Dumazert cuenta cómo, en la conferencia sobre igualdad de género organizada por la Comisión de Diversidad de la Conférence des grandes écoles en noviembre de 2019, invitó a varios actores clave del mundo empresarial.

 

Lucha contra el acoso

Excelia también participa en el programa Stand Up, creado por L'Oréal Paris en colaboración con la ONG Hollaback! y la Fondation des Femmes, que enseña a hombres y mujeres a reaccionar ante el acoso callejero, ya sean testigos o víctimas. Sí, todos somos parte de la solución. El núcleo del programa StandUp es la metodología de las "5 D": distraer, delegar, dialogar, dirigir y documentar.

Dada la situación sanitaria actual, el curso se ofrece a distancia a través de la plataforma Stand Up. Las reacciones han sido extremadamente positivas. La lucha continúa, ¡únete a nosotros!

Más información sobre Stand Up

Leer el artículo

 

Contra el sexismo ordinario

Todos hemos oído los chistes sobre las rubias, o los comentarios casuales que a veces hacen las mujeres sobre otras mujeres: "Sigue embarazada, los tiene seguidos", "Se me olvida todo el rato, los miércoles no es de fiar", "Intento promocionar a las mujeres, aunque los expedientes sean técnicos"... Son todas representaciones colectivas que son fuente de desigualdad, discriminación e incluso violencia en algunos casos.

La igualdad profesional entre hombres y mujeres está estrechamente ligada al sexismo, porque ciertos signos, gestos, palabras y comportamientos desestabilizan, infantilizan, inferiorizan, deslegitiman, crean autocensura y limitan las oportunidades. Para quienes lean esto, puede resultar evidente que las mujeres son capaces de hacer las mismas cosas que los hombres sin ningún impedimento, miedo o barrera, pero aún queda margen de progreso en toda la sociedad y es necesario informar y formar para concienciar.

Desde diciembre de 2020 Excelia es una de las 114 Grandes Escuelas y empresas que han firmado el compromiso #StOpE junto a grandes empresas como L'Oréal, Accor y Ernst Young para reducir el sexismo ordinario mediante la implementación de acciones concretas y buenas prácticas.

 

Leer el artículo

 

La palabra "ordinario" puede sorprender, pero desgraciadamente el sexismo no tiene nada de excepcional. Insidiosamente presente en todos los grupos sociales formados por hombres y mujeres, existe desde mucho antes de la vida laboral. Excelia está decidida a abordar esta cuestión crucial.

"La escuela es la primera línea de defensa ante el mundo laboral cuando se trata de hacer frente a posibles excesos, y es su deber estar presente y vigilante en materia de sexismo", insiste Jean-Pierre Dumazert.

 

"Este compromiso nos permite llegar al fondo de las cosas, descifrar las formas de sexismo y mostrar las maneras en que debemos avanzar para cambiar las cosas".

Lo explica la Coordinadora de Diversidad de Excelia, que sabe que detrás de un cierto pudor, los estudiantes, muy sensibles a las cuestiones de discriminación, desigualdad y sexismo, tienen experiencias que compartir.

en